El Tiempo de las notas musicales
con la escritura musical nacio la necesidad de establecer algunos parametros tales como la velocidad, acentuacion y duracion de cada una de las notas que forman un escrito musical para que cuando la composicion fuera ejecutada suene tal y como el compositor lo deseara.
para esto se usan varios indicadores
AIRE o MOVIMIENTO: se usa para indicar cual es la velocidad a la que sera ejecutada la composicion, antes el movimiento se indicaba con palabras en italiano tales como (alegro non troppo) pero debido a la poca practicidad y exactitud de estos, actualmente, se usan numeros bajo la unidad GPM (golpes por minuto) que indican cuanto dura un tiempo, por ejemplo, un aire de 120 GPM indica que cada tiempo durara medio segundo ( 60 / 120 = 0.5 ). esto es lo principal en un escrito.
COMPAS: luego viene el compas que indica que figura representara el tiempo y cada cuantas de estas figuras habra una apoyatura o acentuacion. el compas se marca con una division en la que el denominador indica la figura central y el numerador indica cuantas de estas figuras completaran el compas. por ejemplo un compas de 4/4 dura cuatro negras ya que el segundo cuatro representa la calidad de la figura llamada negra.
FIGURAS: estas indican la duracion de cada nota individualmente y esta puede variar con el aire que se le asigne al escrito.
FIGURAS:
existen 7 figuras que representan la duracion de las notas y cada una de estas tiene un silencio correspondiente y estas son
para esto se usan varios indicadores
AIRE o MOVIMIENTO: se usa para indicar cual es la velocidad a la que sera ejecutada la composicion, antes el movimiento se indicaba con palabras en italiano tales como (alegro non troppo) pero debido a la poca practicidad y exactitud de estos, actualmente, se usan numeros bajo la unidad GPM (golpes por minuto) que indican cuanto dura un tiempo, por ejemplo, un aire de 120 GPM indica que cada tiempo durara medio segundo ( 60 / 120 = 0.5 ). esto es lo principal en un escrito.
COMPAS: luego viene el compas que indica que figura representara el tiempo y cada cuantas de estas figuras habra una apoyatura o acentuacion. el compas se marca con una division en la que el denominador indica la figura central y el numerador indica cuantas de estas figuras completaran el compas. por ejemplo un compas de 4/4 dura cuatro negras ya que el segundo cuatro representa la calidad de la figura llamada negra.
FIGURAS: estas indican la duracion de cada nota individualmente y esta puede variar con el aire que se le asigne al escrito.
FIGURAS:
existen 7 figuras que representan la duracion de las notas y cada una de estas tiene un silencio correspondiente y estas son
La calidad es el numero con el que se representa en el compas que figura es la central.
Nota importante: las figuras no tienen una duracion en tiempo real (en segundos), la duracion de cada figura es con respecto a otra figura y solo se puede establecer la duracion en segundos una vez sea establecido el aire y el compas del escrito, por ejemplo, en un aire de 120 (dos tiempos por segundo) con un compas de 4/4 (la negra es igual a un tiempo) se puede decir que un segundo equivale a una blanca debido a que la negra dura un tiempo y cada tiempo medio segundo, por lo tanto la blanca que es igual a dos negras equivale a un segundo.
En la antiguedad existian 3 figuras mas, estas eran la cuadrada (es igual a dos redondas) la longa (es igual a dos cuadradas) y la maxima (es igual a dos longas), de estas solo quedan los silencios que se usan para representar varios compases sin ejecucion.